" Sintió en su boca el suave olor de la fiebre y lo aspiro como si quisiera llenarse de las intimidades de su cuerpo. Y en ese momento se imaginó que ya llevaba muchos años en su casa y que se estaba muriendo. De pronto tuvo la clara sensación que no podría sobrevivir a la muerte de ella. Se acostaría a su lado y querría morir con ella. Conmovido por esa imagen hundió en ese momento la cara en la almohada junto a la cabeza de ella y permaneció así durante mucho tiempo.... Y le dio pena que en una situación como aquella, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento mas hermoso que había vivido jamas (estaba arrodillado junto a su cama y pensaba que no podría sobrevivir a su muerte).Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera que quería: El hombre nunca puede saber que debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores.No existe posibilidad alguna de comprobar cual de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero que valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro."
(De "La insoportable levedad del ser")
Quiso cantar, cantar para olvidar su vida verdadera de mentiras y recordar su mentirosa vida de verdades.
(De Epitafio para un poeta)
Julio Cortazar
"Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el noaceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mi un itinerariomisterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas."
Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva enamorarse es un presagio gratis una ventana abierta al árbol nuevo una proeza de los sentimientos una bonanza casi insoportable y un ejercicio contra el infortunio por el contrario desenamorarse es ver el cuerpo como es y no como la otra mirada lo inventaba es regresar más pobre al viejo enigma y dar con la tristeza en el espejo.
(De Enamorarse y no)
Sierva María no entendió nunca qué fue de Cayetano Delaura, por qué no volvió con su cesta de primores de los portales y sus noches insaciables. El 29 de mayo, sin alientos para más, volvió a soñar con la ventana de un campo nevado, donde Cayetano Delaura no estaba ni volvería a estar nunca. Tenía en el regazo un racimo de uvas doradas que volvían a retoñar tan pronto como se las comía. Pero esta vez no las arrancaba una por una, sino de dos en dos, sin respirar apenas por las ansias de ganarle al racimo hasta la última uva. La guardiana que entró a prepararla para la sexta sesión de exorcismos la encontró muerta de amor en la cama con los ojos radiantes y la piel de recién nacida. Los troncos de los cabellos le brotaban como burbujas en el cráneo rapado, y se les veía crecer.
"Del amor y otros demonios"
No te quiero sino porque te quiero y de quererte a no quererte llego y de esperarte cuando no te espero pasa mi corazón del frío al fuego.
Te quiero sólo porque a ti te quiero, te odio sin fin, y odiándote te ruego, y la medida de mi amor viajero es no verte y amarte como un ciego.
Tal vez consumirá la luz de enero, su rayo cruel, mi corazón entero, robándome la llave del sosiego
En esta historia sólo yo me muero y moriré de amor porque te quiero, porque te quiero, amor, a sangre y fuego
VISITA
No estoy. No la conozco. No quiero conocerla. Me repugna lo hueco, la afición al misterio, el culto a la ceniza, a cuanto se disgrega. Jamás he mantenido contacto con lo inerte. Si de algo he renegado es de la indiferencia. No aspiro a transmutarme, ni me tienta el reposo. Todavía me intrigan el absurdo, la gracia. No estoy para lo inmóvil, para lo inhabitado.
Primer visita al "Hogar San Pablo". Entrar y conocer estas caras nuevas, llenas de sus cosas. Los Pabellones se dividen según la capacidad y grado de autonomía, y, ¡Cuánta diferencia que hacen con ellos!
A la primera que conocimos fue a Rosa("Rosa Margarita, toda una flor...") tiene unos ojos claros, azules, estaba empeñada en que no la ayuden más que para caminar... Para cortar es medio vaga, corta la goma espuma con las manos.(No es la única)
Mari es un personaje realmente, vive maquillada, y cuando le gusta algo aplaude, sufre pérdida de memoria a corto plazo y se cansa de las actividades fácilmente, si le hablas de hombres tal vez se quede más de 15 mins hablando con vos como máximo.(Eso para ella es demasiado!)
Nico es el hombre más lindo del hogar, está en silla de ruedas pero no quiere que lo trasladen, hace muchas actividades, está medio sordo así que hay que repetirle las cosas dos veces.
Y después nos presentaron a Julia y ella nos presentó a Rolando("Rolando Martínez Hernández, así, dos apellidos como en las novelas") ellos son la parejita del hogar, ella quiere casarlo a toda costa, aunque a el no lo veo convencido.
Alba("Como la pintura de látex, o como el amanecer") sufrió de una hemiplejía y está en silla de ruedas, al perder el brazo corta el material con la boca, pero se empeñó en hacer los trabajos igual, y después pidió que la llevemos un rato al solcito, "que hace un par de meses que no salgo"
Artemisa cose todos los almohadones que hicimos, cose perfecto, está en silla de ruedas, y es medio vaga, pero es algo impresionante como cose esa mujer, con que prolijidad y atención.
Julio es el que mejor corta y uno de los pocos en usar la tijera, todo un galán eh.
Adriana, es solitaria, no le gusta hablar mucho, es una de las pocas que tiene permiso para salir, Usa ropas totalmente estrafalarias, le pregunte si no me quería regalar las medias amarillas que tenía. No duró 10 minutos cortando. Pero lo que hizo lo hizo perfectamente bien.
Dicen que uno no se puede meter en las historias de estas personas, que sólo tenemos que analizar la ocupación y autonomía. Bueno, el echo es que mientras cortábamos escuchamos muchas historias, historias de ellos, historias de vida.
Pero al final del día fuimos un poco de sonrisas para ellos, tal vez no nos recordarán mañana y eso no es lo importante, pero por un segundo se olvidaron de las cosas malas y se rieron con nosotros.
Y yo que pensé que no íbamos a aguantar tanta presión... Que feliz estoy de haber elegido esta profesión. Hoy me enamoré un poquito más de esta carrera.
Amiga!!! qué sensación más hermosa, me imagino. llevo unos cuantos años haciendo trabajo voluntario, especialmente con niños y adolescentes y es certeza cotidiana que uno se lleva más de lo que da. a pesar de los cansansios de los sábados por la noche, del encontrarme a mí misma pensado todo el tiempo en las cosas a preparar o en esos rostros pequeñitos y las manos sucias, en su ropa gastada, su poca ropa, sus pies descalzos... uno aprende de la vida del otro y sin darse cuenta el otro se le va metiendo en el corazón. es inevitable. menos mal que es inevitable, porque da una hermosa sensación. no podés evitar involucrarte, es más, es muy lindo que lo hagas y demuestra tu sensibilidad. me alegro que estés feliz con tu carrera, eso es algo que le deseo a todo el mundo, porque se siente muy bien.
Jor... debe haber sido una experiencia maravillosa, y me pregunto... cómo hacer para no involucrarse en sus historias?...
te felicito... por haberlo hecho... por amar hacerlo... por haber confirmado que eso es lo que querés hacer... y porque lo que querés hacer es hermoso...
una persona sensible en el mundo... qué suerte... y a mi que ya se me estaban yendo las esperanzas de encontrar alguna...
por gente como vos es que puedo afirmar que el mundo es un lugar maravilloso.
Qué feliz me pone saber que, no solo hiciste algo admirable, sino que además te gusta. Y que encima pudiste descubrir que te gusta lo que elegiste estudiar, lo que elegiste como vocación.
Soy felíz por vos, por eso, brindo contigo esta noche!
6 comentarios:
Amiga!!! qué sensación más hermosa, me imagino.
llevo unos cuantos años haciendo trabajo voluntario, especialmente con niños y adolescentes y es certeza cotidiana que uno se lleva más de lo que da.
a pesar de los cansansios de los sábados por la noche, del encontrarme a mí misma pensado todo el tiempo en las cosas a preparar o en esos rostros pequeñitos y las manos sucias, en su ropa gastada, su poca ropa, sus pies descalzos... uno aprende de la vida del otro y sin darse cuenta el otro se le va metiendo en el corazón.
es inevitable.
menos mal que es inevitable, porque da una hermosa sensación.
no podés evitar involucrarte, es más, es muy lindo que lo hagas y demuestra tu sensibilidad.
me alegro que estés feliz con tu carrera, eso es algo que le deseo a todo el mundo, porque se siente muy bien.
Admiro a la gente q convierte las palabras hermosas en hechos aún más.
Es fácil hablar de un mundo mejor, pero muy dificil pelear en la cancha por él.
Nada, si tuviera sombrero, lo dejaría sobre la mesa para saludarla.
Un abraxo re grande nena. Mi vaso cmo siempre te estará esperando cuando marquen las 12 de la noche.
Saluditos grands.
Jor... debe haber sido una experiencia maravillosa, y me pregunto... cómo hacer para no involucrarse en sus historias?...
te felicito... por haberlo hecho... por amar hacerlo... por haber confirmado que eso es lo que querés hacer... y porque lo que querés hacer es hermoso...
una persona sensible en el mundo... qué suerte... y a mi que ya se me estaban yendo las esperanzas de encontrar alguna...
Besoooooouuuuussss enouuuurrrmmeeessss....
por gente como vos es que puedo afirmar que el mundo es un lugar maravilloso.
Qué feliz me pone saber que, no solo hiciste algo admirable, sino que además te gusta. Y que encima pudiste descubrir que te gusta lo que elegiste estudiar, lo que elegiste como vocación.
Soy felíz por vos, por eso, brindo contigo esta noche!
Salud!
Br
Ojala estuviera tan seguro de lo que estudio. Cuando llega esa confirmación de "elegí bien" es una sensación hermosa.
Jor! tenés un premio en mi blog.
A ver.... dias como los de hoy, hacen que me cuestione minimamente si estoy dispuesta a tanto esfuerzo...
Y cuesta horrores, pero... Si.. estoy dispuesta...
Gracias a todos los que postearon tantas cosas lindas, me dan animos para no defraudarlos...
Publicar un comentario