" Sintió en su boca el suave olor de la fiebre y lo aspiro como si quisiera llenarse de las intimidades de su cuerpo. Y en ese momento se imaginó que ya llevaba muchos años en su casa y que se estaba muriendo. De pronto tuvo la clara sensación que no podría sobrevivir a la muerte de ella. Se acostaría a su lado y querría morir con ella. Conmovido por esa imagen hundió en ese momento la cara en la almohada junto a la cabeza de ella y permaneció así durante mucho tiempo.... Y le dio pena que en una situación como aquella, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento mas hermoso que había vivido jamas (estaba arrodillado junto a su cama y pensaba que no podría sobrevivir a su muerte).Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera que quería: El hombre nunca puede saber que debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores.No existe posibilidad alguna de comprobar cual de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero que valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro."
(De "La insoportable levedad del ser")
Quiso cantar, cantar para olvidar su vida verdadera de mentiras y recordar su mentirosa vida de verdades.
(De Epitafio para un poeta)
Julio Cortazar
"Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el noaceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mi un itinerariomisterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas."
Cuando uno se enamora las cuadrillas del tiempo hacen escala en el olvido la desdicha se llena de milagros el miedo se convierte en osadía y la muerte no sale de su cueva enamorarse es un presagio gratis una ventana abierta al árbol nuevo una proeza de los sentimientos una bonanza casi insoportable y un ejercicio contra el infortunio por el contrario desenamorarse es ver el cuerpo como es y no como la otra mirada lo inventaba es regresar más pobre al viejo enigma y dar con la tristeza en el espejo.
(De Enamorarse y no)
Sierva María no entendió nunca qué fue de Cayetano Delaura, por qué no volvió con su cesta de primores de los portales y sus noches insaciables. El 29 de mayo, sin alientos para más, volvió a soñar con la ventana de un campo nevado, donde Cayetano Delaura no estaba ni volvería a estar nunca. Tenía en el regazo un racimo de uvas doradas que volvían a retoñar tan pronto como se las comía. Pero esta vez no las arrancaba una por una, sino de dos en dos, sin respirar apenas por las ansias de ganarle al racimo hasta la última uva. La guardiana que entró a prepararla para la sexta sesión de exorcismos la encontró muerta de amor en la cama con los ojos radiantes y la piel de recién nacida. Los troncos de los cabellos le brotaban como burbujas en el cráneo rapado, y se les veía crecer.
"Del amor y otros demonios"
No te quiero sino porque te quiero y de quererte a no quererte llego y de esperarte cuando no te espero pasa mi corazón del frío al fuego.
Te quiero sólo porque a ti te quiero, te odio sin fin, y odiándote te ruego, y la medida de mi amor viajero es no verte y amarte como un ciego.
Tal vez consumirá la luz de enero, su rayo cruel, mi corazón entero, robándome la llave del sosiego
En esta historia sólo yo me muero y moriré de amor porque te quiero, porque te quiero, amor, a sangre y fuego
VISITA
No estoy. No la conozco. No quiero conocerla. Me repugna lo hueco, la afición al misterio, el culto a la ceniza, a cuanto se disgrega. Jamás he mantenido contacto con lo inerte. Si de algo he renegado es de la indiferencia. No aspiro a transmutarme, ni me tienta el reposo. Todavía me intrigan el absurdo, la gracia. No estoy para lo inmóvil, para lo inhabitado.
Cuando venga a buscarme, díganle: "se ha mudado".
Y pronto
sábado, 19 de abril de 2008
Pérdida de interés o de placer por las actividades cotidianas.
Aislamiento social.
Trastornos del humor.
Humor disfórico, caracterizado por sentirse deprimido, desalentado, triste, sin esperanzas e irritable.
Anorexia o pérdida de peso ( sin hacer dieta).
Aumento exagerado del apetito y de peso.
Insomnio o hipersomnio.
Agitación o lentificación psicomotriz.
Pérdida de energía o fatiga.
Disminución de las actividades vitales.
Descenso de la actividad y del deseo sexual.
Disminución de la capacidad de pensamiento y concentración.
Sentimientos de ruindad, inutilidad y fracaso.
Carencia de proyectos.
Disminución del rendimiento en la facultad, ocasionado por distracción, escasa memoria y alteraciones del pensamiento.
Valorizaciones predominantemente negativas.
Pensamientos de muerte recurrentes, ideas suicidas, deseos de estar muertos.
Intolerancia a ruidos y movimientos.
Sentimiento de culpa exagerado.
Autorreproches.
Baja autoestima.
Fracasos reiterados.
Impotencia para salir de la depresión y exigencia de hacerlo.
Dolores absurdos en el estómago ocasionados por mariposas(libélulas).
Sonrojo en la zona malar/maxilar, comúnmente llamado mejillas.
Ataques repentinos de epilepsia o temblores corporales, mejor conocido como tiritar...
Estimada Jor, gracias por tu delicada visita a mi humilde vitral, creo que los comentarios fueron generosos e inmerecidos... Me gusta tu perspectiva luminosa a pesar de la gran manifestación de los males que nos aquejan a todos en mayor o menor medida. Ante este panorama desolador de la sociedad hay dos cosas por hacer: brindar y poetizar por la vida, lo que nos quede y permita ser feliz... abrazos cordiales T.K (Chile)
qué tierno. es genial poder sentir todas esas cosas generalmente a un mismo tiempo y sin poder ser disociadas. no sé si te falta alguna por enumerar pero puedo decirte que sé como son cada una de las que has dicho :) se está bien así, ¿verdad?
6 comentarios:
ah nooo Jor!, yo que ud. lo pienso dos veces en seguir enamorada de esa persona que le causa todo eso...
le dejo besos!!y gracias por pasar siempre!
Es hermoso sentir eso! :)
Estimada Jor, gracias por tu delicada visita a mi humilde vitral, creo que los comentarios fueron generosos e inmerecidos...
Me gusta tu perspectiva luminosa a pesar de la gran manifestación de los males que nos aquejan a todos en mayor o menor medida. Ante este panorama desolador de la sociedad hay dos cosas por hacer: brindar y poetizar por la vida, lo que nos quede y permita ser feliz...
abrazos cordiales
T.K (Chile)
los síntomas del amor son muy parecidos a los de una enfermedad... por ejemplo, el cólera ;o)
te olvidaste de las incontrolables ganas de reír sin motivos... bah, a mi me pasa eso, aparte de todo lo que nombrás...
hermoso, realmente HERMOSO lo que escribiste.... me saco el sombrero...
Beso Jor!
qué tierno. es genial poder sentir todas esas cosas generalmente a un mismo tiempo y sin poder ser disociadas. no sé si te falta alguna por enumerar pero puedo decirte que sé como son cada una de las que has dicho :) se está bien así, ¿verdad?
un beso, enamorada.
Publicar un comentario